Muñeco de madera de Wing Chun

El Wooden Dummy es un maniquí de madera que sirve para la práctica de artes marciales como el Wing Chun. Indispensable para el practicante serio. Es un artilugio de entrenamiento tradicional chino utilizado en este sistema, pero también por otros estilos de Kung Fu en el sur de China.

Estos maniquíes están hechos de madera dura muy pesada (no de madera dura mediana como la teca o la caoba) con un módulo sólido de una sola pieza (no piezas laminadas encoladas) para la estructura. Realizado con las medidas correctas para poder practicar la forma completa del muñeco. La pata y los brazos también están hechos de madera dura, con una curva natural a la altura de lo que sería la rodilla de una pierna humana.

Disponemos de unas bonitas y artísticas reproducciones del maniquí de wing chun en miniatura, confeccionadas a mano en España por parte de un practicante de este estilo de Kung Fu, y usando madera como único material.

Es cierto que no podrás entrenar con él, pero decorará perfectamente tu escritorio, el mueble de tu salón, tu despacho, algún escaparate de exhibición, u ornamentar tu sala de artes marciales.

La belleza de este mini wing chun dummy radica fundamentalmente en los sentimientos que nos evoca al mirarlo, ya que nos recuerda a tan maravilloso arte marcial o a nosotros entrenando la forma del muñeco. Si eres un enamorado del kung fu en general o del wing chun en particular, o si por alguna razón no estás pudiendo entrenar (alguna lesión, falta de tiempo, cambio de lugar de residencia, etc) te encantará tener algo como una de estas réplicas que te recuerde a ello. 

También puede ser un regalo original para tus amistades, familiares, pareja, o detalle en calidad de homenaje o conmemoración para vuestro maestro o sifu.

Comprar muñeco de madera de Wing Chun

Un alumno de Ip Man llamado Koo Sang se hizo famoso sobre todo por ser creador de estos tipos de muñecos de madera de alta calidad, hasta que se retiró. Básicamente existen tres diseños: el muñeco de madera completo con peana propia; el que tiene alrededor una estructura de soporte para anclarlo a la pared; y el que se fija en la pared y no dispone de pierna (y algunos tienen brazos móviles gracias a unos muelles). Aún sin ser brazos móviles, un punto importante es que tengan cierta holgura en el encaje del brazo y el tronco principal, ya que si fueran totalmente fijos con los golpes continuados acabarían rompiéndose pronto y a nivel de similitud con la anatomía humana nos interesa que tengan ese pequeño movimiento de cesión.

En ésta página os presentamos unos cuantos modelos entre los que podéis elegir el que más os guste o el que más conveniente sea de acuerdo con el espacio del que disponéis. Podéis ver cuáles son los más vendidos y también alguno más barato.

También es posible adquirir unas protecciones para los puntos donde se golpea la madera.

Por qué entrenar con el Wing Chun Dummy

A continuación os vamos a explicar para qué sirve y cuáles son los beneficios que nos aporta el utilizar este muñeco de entrenamiento. Ayuda a la correcta ejecución de las técnicas, al buen posicionamiento en relación a un adversario, al juego de pies, al andado, y al acondicionamiento de brazos y piernas. Se trata de un complemento de entreno muy útil para ganar equilibro y concentración. Asimismo se trabaja el endurecimiento de antebrazos y piernas, el control del golpeo, la potencia, y la coordinación ataque-defensa.

No todos los sistemas de lucha chinos de cuerpo a cuerpo lo usan, pero algunos que sí son el Choy Li Fut y el Hung Gar, aunque no son igual geométricamente hablando, ya que hay diferencias en la posición de los brazos de madera.

A pesar de los beneficios que aporta realizar las formas del muñeco y practicar con él, en las escuelas de artes marciales está prácticamente descartado por varios motivos, como puede ser el de la inclinación más deportiva o competitiva que tienen los profesores y alumnos actuales (mayor público otro tipo de sistemas y mezclas que suelen tener campeonatos), y por otro lado por la dificultad respecto al tiempo de entreno para que todos los alumnos pasen por el muñeco, y por último, que hay maestros que se mantienen reacios (por razones individuales) a enseñar la forma del muñeco llamada Muk Yan Jong. El maestro Albert sí la enseña a sus alumnos, puedes venir a probar cuando quieras.

Tener uno en tu casa es una buena alternativa para poder practicarlo cuando el gimnasio al que vas no tienen o para continuar entrenando lo que has aprendido en la escuela.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (39 votos, promedio: 4,49 de 5)
Cargando...