Clases de Wing Chun en Barcelona
Con un ambiente distendido, podrás aprender ving tsun desde cero, en caso de que no sepas nada, o practicarlo y conocerlo más en profundidad si ya vienes con algunas nociones. El maestro Albert Sala enseña todas las formas, incluidas las que se realizan con el muñeco de madera, con los cuchillos, y con el bastón. Además, como profesor tiene un valor adicional que muy pocos maestros de artes marciales explican o sabrían explicar hoy en día (al menos en Barcelona y Cataluña), como es el uso de la energía (Chi) a través de demostraciones prácticas y explicaciones teóricas, la cual sirve para efectuar aplicaciones y para entender las razones por las que los movimientos y las posiciones se realizan de una determinada manera.
Eres bienvenido si quieres pasarte un día a probar una clase sin compromiso. Puedes hacérnoslo saber comunicándonoslo o presentarte directamente en horario de nuestras clases.
Tlf: +34 680.670.211
Solicitar la primera clase
En WingChun.cat trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a catwingchun[@gmail .com]. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
«El Chi-Sao no trata de golpear, sino de no ser golpeado»
ENTENDIENDO EL VING TSUN
El Wing Chun Kung Fu es un sistema marcial chino, proveniente del sur de ese país, y de origen budista, el cual trabaja a distancias cortas respecto al rival y que encuentra el hueco entre los movimientos con los que el oponente realiza una fuerza contraria hacia nosotros. Las ideas básicas son la línea recta y el minimalismo de movimientos, con el fin de ser eficiente, simple, y directo. Es un sistema de combate cuerpo a cuerpo que utiliza los medios mecánicos del cuerpo con el fin de no ser necesario disponer de fuerza bruta para derrotar al enemigo. Se basa en los principios de la tradición cultural china.
Las técnicas de estilo han sido mejoradas y estructuradas a lo largo de los años para hacer el sistema más práctico y útil y descartar las florituras. Este arte con objetivo de defensa personal que cuenta con más de 400 años de existencia, gozó de mayor expansión y fama debido al actor y practicante de artes marciales Bruce Lee, el cual fue discípulo de Yip Man (considerado el padre del Wing Chun moderno).
Se podría decir que este estilo de kung fu está compuesto por técnicas y movimientos científicos de lucha, los cuales han ido transmitiéndose a lo largo de la historia pasando de generación en generación. Además se le conoce también como «el estilo vivo» porque esas técnicas constantemente son corregidas y mejoradas. Un cuerpo equilibrado tiene la capacidad de ser más veloz, por lo que mantenerlo en la lucha sin oponerse a la fuerza contraria (que además puede ser superior a la nuestra) es fundamental. A veces se cree erróneamente que se trata de usar la fuerza del oponente en su contra, pero esto no es del todo correcto, sino de ser capaces de ceder lo justo como para que nuestro brazo rebote (como si de un muelle se tratara) consiguiendo así ocupar el centro y ser los dueños del mismo. Es fundamental practicar la habilidad de notar la fuerza y presión del oponente para saber moverse realizando el «efecto muelle» si nos hacen presión hacia un vector concreto.
LAS CLASES DE WING CHUN
MÉTODO
- Buen ambiente
- Enseñanza personalizada según dificultades
- Enseñanza práctica con demostraciones de energía para entender por qué se realiza determinado movimiento de tal forma.
HORARIOS
- Lunes, Miércoles, Viernes: 13:00h – 14:00h
- Martes, Jueves: 19:00h – 20:00h
Puedes venir las veces que quieras, una única tarifa.
¿PARA QUIÉN?
- Para ti, que tienes la inquietud de aprender y/o practicar este sistema chino 😉
- Adultos: mujeres y hombres.
Ven a probar una clase
En este sistema marcial se haría imposible evolucionar sin la ayuda de un maestro, y si es bueno mejor, claro. Mucho conocimiento transmitido de golpe y en poco tiempo no se puede asimilar bien, y por otro lado ayudar demasiado frenaría la independencia del alumno en cuanto a su desarrollo. Está bien estudiar la teoría del estilo y comprenderla, pero debe ser aplicada en realidad para una buena asimilación. Una persona puede decidir aprender por su cuenta (más que nada las formas), pero corre el riesgo de aprenderlas mal y luego tener que ser corregido por un tiempo más prolongado, con el fin de eliminar malos hábitos, etc.
Además es indispensable la figura de los compañeros de entreno, ya que las sensaciones del contacto aquí juegan un papel muy importante y poder comunicar lo que estamos sientiendo para hacérselo saber al otro es un buen punto para ir mejorando y depurando la técnica.