Armas e Instrumentos de Wing Tsun

Si bien es cierto que hoy en día no se le encuentra gran sentido al entreno con armas tradicionales (puesto que nadie saldrá de casa con una espada o bastón tan largo), su práctica siempre es de gran relevancia en el Kung Fu, ya que a los practicantes nos aporta mejoras en el estilo que luego se ven totalmente reflejadas cuando trabajamos a mano vacía. Mejoras la colocación del cuerpo, manos, brazos, y piernas, sabremos cómo dirigir mejor la energía (Chi) desde el tantien y hacia dónde apuntar, aumentaremos la fuerza en los dedos y brazos, la flexibilidad de muñeca y otras articulaciones como las rodillas, incrementaremos la coordinación general y la habilidad de adaptarnos al movimiento.

Además de ser útiles por una cuestión práctica, también merecen ser usados simplemente por el hecho de no perder nunca este legado de unas tradiciones tan longevas y antiguas. Así, siendo enseñado en escuelas va a ir pasando el conocimiento de generación en generación y va a mantenerse vivo. Hay que tener presente que tienen una historia de más de 5000 años, y a lo largo de ella han ido variando en formas, tamaños, pesos, etc. Por ejemplo las hay cortas, largas, dobles, arrojadizas, flexibles, rígidas…

Bart Jarm Do o Cuchillos de Wing Chun

También conocidos como cuchillos mariposa, este arma es común en los estilos de artes marciales del Sur de China. Éstos y el bastón son las dos únicas armas exclusivas que se usan en la práctica del Wing Tsun. En todo momento sigue las técnicas, principios, y movimientos de mano y de pie usados comunmente, a la vez que aplica la defensa y ataque simultáneo. Esto hace que el uso en nuestro sistema sea único en el mundo del Kung Fu.

Se podría decir que los movimientos más difíciles de ejecutar con ellos son los giros de mano, los cambios de posición, y los de proteción.

Luk Dim Boon Kwun o Bastón de Wing Chun

Se le conoce como el bastón de las 6 técnicas y media. Está fabricado en madera resistente, y su longitud ronda los 2’30 y 2’60 metros. Según dicen su procedencia es Shaolín, y lo cierto es que en su uso se emplean posturas bajas no habituales en nuestro sistema, y su medida es exageradamente larga, por lo que hace pensar que esa afirmación es correcta. 

Algunos de los beneficios de practicar el bastón son la mejora de la fortaleza de músculos, la depuración de las técnicas del estilo gracias a ver su correcta postura ejemplificándolo con el bastón, y la mejora en proyectar la fuerza en técnicas superiores.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (26 votos, promedio: 4,30 de 5)
Cargando...